Maravilloso especimen originario de África, de tamaño pequeño. Para las adultas, lo idóneo es tenerles unos 10cm de sustrato, mínimo. Este debe estar compuesto de tierra o tierra especial para los terrarios mezclado con muchas hojas muertas y virutas de madera. Se debe tener especial cuidado de no usar virutas de maders resinonas, como de pino, por ejemplo.
Decoración:
Ubicar ramas en el interior del terrario es ideal, ya que si el escarabajo queda patas arriba, se puede apoyar de las éstas para reubicarse. También se pueden poner plantas, algo de musgo y piedras, para ayudar un poco con la parte estética.
Iluminación:
Como todo ser viviente, necesita una fuente de iluminación. Además, esto ayuda al proceso de apareamiento y las puestas de huevos subsiguientes. Así pues, es de vital importancia.
Se puede poner directamente una lámpara arriba del terrario si la luz no es suficiente, pero hay que tener cuidado de que no les caliente mucho, ya que a mayor calor, más difícil es de mantener la higrometría.
Higrometría:
Lo ideal es mantenerla entre 70% y 75%. Se puede dejar llegar hasta el 80% y descender hasta 65%, pero jamás más bajo de allí.
Lo más adecuado para ellas es mantenerlas con 10cms de sustrato compuesto por muchas hojas secas mezcladas con tierra especial para los terrarios. Las hojas muertas son escenciales puesto que es su alimento principal. Así pues, no dude de ponerle muchas hojitas secas y de virutas de madera, a excepción de las resinosas.
Iluminación:
No es necesaria ya que viven bajo tierra.
Higrometría:
La tierra no debe quedar seca pero tampoco empapada, puesto que las larvas corren el riesgo de morir.
- Les adultes se nourrissent des fruits et légumes et même des Bettles Jelly.
Pommes, bananes, carottes, Bettles Jelly, pollen pour les vitamines et apport en protéines en poudre.
- Les larves ses nourrissent de feuilles mortes, de sciure de bois ( sauf résineux).
Pour les adultes et les larves, l'idéal est la température ambiante, de 20° à 25° et surtout ne pas descendre en dessous 18°.
Concernant les larves, plus la température est élevée, plus les larves se mettent en coque rapidement, et quand le cétoine sort, il est de plus petite taille que la normal, parce qu’il s’est développé beaucoup trop vite et n’a pas réussi à atteindre une taille normal.
A diferencia de los bicho palo, no hacen la reproducción a partir de la partenogénesis sino a través de la fecundación entre macho y hembra.
Algunos días posteriores a la fecundación -aproximadamente 15, según la especie- la hembra se entierra en el sustrato para proceder a la oovoteca.
El tiempo de eclosión varía entre las especies. Luego de ésta, salen unas pequeñas larvas que se pueden ubicar en otro envase.
Desarrollo de las larvas:
Una vez que los huevos han eclosionado, sale una larva, que pasa por diferentes estadios conocidos como L1, L2, L3, al igual que la mayoría de los insectos.
Cuando han llegado a su etapa "adulta", forman un estilo de envoltorio de tierra que llamamos coque, luego pasa de larva a ninfa.
Es esta ninfa que va a eclosionar para darle paso al maravilloso escarabajo o cetónida que conocemos.
€19,00
Ficha de crianza de Cetonia - Chlorocala africana africana Magnífica cetonia originaria de Tanzania, la Chlorocala africana es de clor...
Ver todos los detalles del producto »
€19,00
Cetonia Cetonischema Aeruginosa La cetonia Cetonischema Aeruginosa, también llamada la cetonia aeruginosa es una magnífica cetonia con colores extravagantes. ...
Ver todos los detalles del producto »
€19,00
Protaetia Himalayana Magnífico coleóptero de Tailandia, de maravillosos y variados colores y fácil de criar. Protaetia himalayana adultos: Lo ideal...
Ver todos los detalles del producto »